PEBAU LA


ESTRUCTURA DE LA PRUEBA:

De acuerdo con la información facilitada por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, los autores y obras a traducir en la PEBAU (Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) para el CURSO 2023/24 son los siguientes: 


OPCIÓN A: 'De bello civili' (La guerra civil) de CÉSAR

OPCIÓN B: 'Bellum Iugurthinum' (Guerra de Yugurta) de SALUSTIO


CRITERIOS DE CORRECCIÓN
BLOQUE A: Traducción de un texto en prosa de tres líneas como máximo (Valoración: HASTA 5 PUNTOS)

BLOQUE B: Análisis morfosintáctico de una parte del texto. (Valoración: HASTA 1 PUNTO)
 
BLOQUE C
C.1: Preguntas de léxico (cuestiones 1 a 4) 1 punto, como máximo, por cada una de las cuatro = HASTA 4 PUNTOS

C.2: Preguntas abiertas de literatura (cuestiones 5 y 6) 
La épica, La historiografía, La lírica, La oratoria, La comedia latina y La fábula
2 puntos, como máximo, por cada una de las dos = HASTA 4 PUNTOS
 
C.3: Preguntas semiabiertas de literatura sobre uno de los referidos seis temas (cuestiones 7 a 10) 
0.25 puntos, como máximo, por cada una de las cuatro = HASTA 2 PUNTOS
 

Para la realización de la prueba se podrá usar un diccionario latino-español, incluyendo su correspondiente apéndice gramatical.

TEXTOS:

Los textos propuestos, siempre originales y cuya dificultad no sobrepasará el nivel de la gramática elemental, tendrán unidad de sentido. Cada texto irá precedido de una breve orientación en español sobre su contenido.

Opción A: CÉSAR  Obra: Guerra civil

Textos: Commentariorum libri III de bello civili
 
Traducción: La guerra civil
 
 
Reparto del mundo romano entre César, Pompeyo y Craso

 
Campañas de la Guera civil entre César y Pompeyo


Inicio de la guerra: campaña en Italia

 
Opción B: SALUSTIO  Obra: Guerra de Yugurta
 
Textos: Bellum Iugurthinum
 
 
 
Guerra de Yugurta, principales acciones militares


COMENTARIO LÉXICO:  

Señale términos españoles derivados de los vocablos siguientes, indicando los procedimientos de su evolución:

  1. annum  
  2. aperire  
  3. aurum  
  4. capillum  
  5. causam  
  6. clavem  
  7. delicatum  
  8. dominum  
  9. facere
10. filium
11. flammam
12. integrum
13. laborare
14. lactem
15. magistrum
16. multum
17. mutare
18. noctem
19. oculum
20. operam
21. petram
22. plenum
23. populum
24. portam
25. rotam
26. somnum
27. strictum
28. terram
29. ventum
30. vitam

Para que vayáis practicando, aquí tenéis otros interesantes documentos sobre los principales fenómenos de evolución fonética del latín al español:

También podéis descargar el documento DEL LATÍN AL CASTELLANO, que encontraréis en la sección de recursos de la web Lingua Latina.

LITERATURA LATINA  (VER ENLACE):

1. La épica
2. La historiografía
3. La lírica
4. La oratoria
5. La comedia latina
6. La fábula.


 

1 comentario:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar