ESTRUCTURA DE LA PRUEBA:
De acuerdo con la información facilitada por la Comisión Coordinadora Interuniversitaria de Andalucía, los
autores y obras a traducir en la PEBAU (Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) para
el CURSO 2023/24 son los siguientes:
Opción A: 'Anábasis' de Jenofonte
Opción B: Antología de textos (principalmente, la 'Biblioteca' de Apolodoro).
1. Traducción al castellano de un texto griego, breve y con sentido completo, extraído de Jenofonte (Anábasis I) para la Opción A y de una Antología de textos en prosa de distintos autores (principalmente la Biblioteca de Apolodoro) editada on-line por la Ponencia Interuniversitaria para la Opción B, cuya complejidad morfosintáctica se adaptará a los contenidos de la lengua griega especificados en las Orientaciones (hasta 5 puntos).
2. Análisis morfológico y sintáctico de un pasaje del texto (1 punto = 0,5 morfología + 0,5 sintaxis).
3. La cuestión relativa a las etimologías consistirá en indicar, al menos, dos derivados castellanos de cada uno de los términos griegos propuestos que, a ser posible, estarán en el texto (1 punto).
4. Una cuestión abierta de literatura sobre uno de los siguientes temas: La Épica, La Lírica, El Drama: Tragedia y Comedia, La Oratoria, La Historiografía y La Fábula. (Valoración: hasta 2´50 puntos)
5.- Una cuestión semiabierta de literatura sobre uno de los referidos seis temas. (Valoración: hasta 0´50 puntos).
De los dos repertorios se debe escoger uno (el A o el B) y hacerlo completo. No se pueden mezclar partes de un cuestionario y de otro.
Para la realización de la prueba se podrá usar un diccionario griego-español, incluyendo su correspondiente apéndice gramatical.
TEXTOS:
Los textos de la opción B serán de una Antología de textos de tema mitológico, principalmente la Biblioteca de Apolodoro.
ENLACES:
ENLACES:
LITERATURA GRIEGA (ver sección en el blog):
Criterios específicos de corrección de GRIEGO II
.
>>Diccionario de GRIEGO-Español, 'Vox'<<
En el desarrollo del tema, debe primar la
caracterización del género sobre el detalle de autores y obras. Se
propondrá uno de estos seis:
1. La Épica
2. La Lírica
3. El Drama: Tragedia y Comedia
4. La Oratoria
5. La Historiografía
6. La Fábula
>>ETIMOLOGÍAS DE ORIGEN GRIEGO
Documento con todos los términos griegos de los que se preguntará en la prueba de Selectividad términos derivados en castellano.
Etimologías griegas, por Horacio Silvestre Landrobe, Catedrático de Latín del IES Camilo José Cela (Pozuelo de Alarcón, Madrid).
Documento con todos los términos griegos de los que se preguntará en la prueba de Selectividad términos derivados en castellano.
αἷμα -ατος
ἄνθρωπος ἀντί- ἄριστος ἀρχή αὐτός βιβλίον βίος γαστήρ γῆ γράφω γυνή δέκα δέρμα δῆμος ἐγώ ἐπί εὐ- ζῷον ἥλιος θάνατος θεός θεραπεία |
ἰατρός
ἱερός ἵππος
καρδία
κεφαλή λίθος λόγος μέγας μέλας μέτρον μικρός
μόνος
μορφή νεκρός νέος νόμος ὀδούς ὄνομα πάθος παῖς παλαιός πᾶς πᾶσα πᾶν
πέντε
|
περί
πνεῦμα πόλις πολύς πούς, ποδός πρῶτος πῦρ σῶμα τόπος τραῦμα ὕδωρ ὑπό φέρω φίλος φόβος φωνή φώς, φοτός χείρ χρόνος χρῶμα ψευδής ψυχή |
Etimologías griegas, por Horacio Silvestre Landrobe, Catedrático de Latín del IES Camilo José Cela (Pozuelo de Alarcón, Madrid).
>>Por último, aquí podemos ver los EXÁMENES Y ORIENTACIONES SOBRE LA PRUEBA DE ACCESO Y/O ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD
Directrices y orientaciones para la PEBAU
>>EXÁMENES DE GRIEGO, SELECTIVIDAD 2004-2023
Distrito único andaluz: NOTAS DE CORTE de años anteriores
Distrito único andaluz: NOTAS DE CORTE de años anteriores
>>Diccionario de GRIEGO-Español, 'Vox'<<