Para repasar los usos del ABLATIVO y el ACUSATIVO con preposición, estudiados a partir del cap. V de Lingua Latina, podemos ver los vídeos de los COLLOQVIA PERSONARVM (cap. V, VI, VII) grabados por los alumnos del Wyoming Catholic College, que incluyen los diálogos subtitulados en latín (en CC, seleccionar 'Latin subtitles'):
También os será muy útil este enlace con la VISUALIZACIÓN DE LAS PREPOSICIONES, elaborada por la Saint Louis University, y el juego VBI EST CRICETVS? en la web purposegames, ideal para aprender el significado y el caso que rige cada preposición.
Encontraréis más actividades de repaso interesantes, así como el léxico de cada uno de los capítulos, en la WIKI LLPSI
lunes, 12 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
Léxico de Athenaze
En este post, y gracias a las presentaciones elaboradas por mi amigo Juanjo Castro, podréis repasar el léxico de los cuatro primeros capítulos de Athenaze:
A continuación tenéis el léxico completo de los cap. I-V (textos A y B) de Athenaze:
Lexico Athenaze I-V
Vocabulario Unidad 5
View more PowerPoint from Juanjo Castro
A continuación tenéis el léxico completo de los cap. I-V (textos A y B) de Athenaze:
Lexico Athenaze I-V
domingo, 4 de diciembre de 2011
Poesía Épica Griega
En esta entrada daremos a conocer los trabajos sobre la Épica Griega realizados por las alumnas de 2º de Bachillerato. A lo largo del curso iremos subiendo el resto de los temas de literatura griega.
El primer trabajo es el realizado en PREZI por Dámaris Agudo y Blanca Raposo:
[El guión del tema lo podemos ver publicado en SCRIBD]
El segundo trabajo que presentamos está publicado en SLIDESHARE por Fanny Maroto y Rocío Puente:
El primer trabajo es el realizado en PREZI por Dámaris Agudo y Blanca Raposo:
[El guión del tema lo podemos ver publicado en SCRIBD]
El segundo trabajo que presentamos está publicado en SLIDESHARE por Fanny Maroto y Rocío Puente:
Epica griega. 2 Bach
View more presentations from grestemar
A continuación, el que han realizado Maricruz Campos y Carmen Ruiz:
y, por último, el elaborado por Sandra Ortiz y Mª Mar Ruiz:miércoles, 9 de noviembre de 2011
Las Clásicas, con humor entran
Buceando por la red, he encontrado un par de viñetas que me han recordado a mis alumnos y, claro está, no he podido resistirme a compartirlas en el blog.
La primera está dedicada a mi grupo de 1º de Bachillerato. Ya sabéis: podemos alternar entre quinque y πεντε.
La siguiente se la dedico, como era de esperar, a mi grupo de chicas de 2º Bach., y tiene mucho que ver con la exposición de los trabajos sobre Literatura Griega y los referentes clásicos.

Creo que estaréis de acuerdo conmigo en que "Las Clásicas con humor entran" es una frase mucho más apropiada que aquella tan conocida de "La letra con sangre entra", que podemos ver en el cuadro con el que Goya criticaba la educación de su época:
La primera está dedicada a mi grupo de 1º de Bachillerato. Ya sabéis: podemos alternar entre quinque y πεντε.
La siguiente se la dedico, como era de esperar, a mi grupo de chicas de 2º Bach., y tiene mucho que ver con la exposición de los trabajos sobre Literatura Griega y los referentes clásicos.

Creo que estaréis de acuerdo conmigo en que "Las Clásicas con humor entran" es una frase mucho más apropiada que aquella tan conocida de "La letra con sangre entra", que podemos ver en el cuadro con el que Goya criticaba la educación de su época:
martes, 8 de noviembre de 2011
Primeros pasos en griego
Para los que se han incorporado tarde al curso y todavía tienen alguna dificultad a la hora de escribir en griego, aquí os dejo un vídeo que explica cómo dibujar cada una de las letras del alfabeto. A continuación tenéis otro vídeo para memorizar el artículo, paso previo para reconocer las terminaciones de los casos.
martes, 18 de octubre de 2011
Análisis sintáctico
Para los que aún tengan dudas, justamente ésta es la importancia que le doy al análisis sintáctico:
(Créditos de la imagen: www.educacontic.es/blog/proyectando)
(Créditos de la imagen: www.educacontic.es/blog/proyectando)
jueves, 7 de julio de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
ATHENAZE cap. XII
En el capítulo duodécimo de Athenaze, ΠРОΣ ТОΝ ΠЕІРАІА, vemos el aoristo sigmático, el participio del aoristo sigmático, el aoristo sigmático de los verbos con tema en líquida y nasal y algunos aoristos destacados. Estudiamos además el imperfecto de εἰμι y el aumento en los verbos compuestos.
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO:
Actividades de comprensión y repaso gramatical ΠΡΟΣ ΤΟΝ ΠΕΙΡΑΙΑ
D. TEST DE COMPRENSIÓN:
D. CULTURA:
martes, 11 de enero de 2011
ATHENAZE cap. XI
En el capítulo undécimo de Athenaze, О ІАТРОΣ, vemos El aoristo; el aoristo temático. El aspecto verbal, el significado del aoristo. Estudiamos además algunos aoristos temáticos importantes, algunos aoristos temáticos irregulares y el aumento.
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO:
ΙΑΤΡΟΣ from Pedro Luján
D. TEST DE COMPRENSIÓN:
D. CULTURA:
lunes, 10 de enero de 2011
ATHENAZE cap. X

En el capítulo décimo de Athenaze, Η ΣΥΜΦΟΡΑ, vemos los temas en -ι- y en -υ- de la tercera declinación: ἡ πόλις y τὸ ἄστυ. Estudiamos además algunos verbos impersonales y concluimos con un resumen de las palabras interrogativas y un resumen de las formas verbales estudiadas hasta este capítulo.
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO:
ΣΥΜΦΟΡΑ from Pedro Luján
D. TEST DE COMPRENSIÓN
Η ΣΥΜΦΟΡΑ: Ejercicios de vocabulario
Η ΣΥΜΦΟΡΑ: Ejercicios de gramática
LECTURA: Los mosaicos de Ὅσιος Λουκᾶς (San Lucas)
domingo, 9 de enero de 2011
ATHENAZE cap. IX
En el capítulo noveno de Athenaze, Η ΠΑΝΗΓΥΡΙΣ, estudiamos el participio de presente activo. Además, vemos Los temas en –ευ- de la tercera declinación: ὁ βασιλεύς.
Algunos usos del genitivo, algunos usos del artículo y, por último, el participio acompañado del artículo.
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO
D. TEST DE COMPRENSIÓN
sábado, 8 de enero de 2011
ATHENAZE cap. VIII - ΠΡΟΣ ΤΟ ΑΣΤΥ
En el capítulo octavo de Athenaze, ΠΡΟΣ ΤΟ ΑΣΤΥ, estudiamos el participio de presente medio y la voz media de los verbos contractos en -α-. Además, vemos los temas en -ρ- de la tercera declinación, y especialmente ὁ πατήρ, ἡ μήτηρ y ἡ θυγάτηρ. Por último, el adjetivo πᾶς, πᾶσα, πᾶν y los numerales del uno (εἶς) al diez (δέκα).
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO:
D. TEST DE COMPRENSIÓN
- ΠPOΣ ΤΟ ΑΣΤΥ: Participios voz media (elige la
forma verbal adecuada)
- ΠΡΟΣ ΤΟ ΑΣΤΥ: Λέξικον (busca la pareja: griego/latín)
- Πρὸς τὸ ἄστυ: Ἐτυμολογία (etimologías en castellano y catalán)
- Kahoot!
viernes, 7 de enero de 2011
ATHENAZE cap. VII - Ο ΚΥΚΛΟΨ
En el capítulo séptimo de Athenaze, Ο ΚΥΚΛΟΨ, estudiamos los temas en oclusiva de la tercera declinación: ἡ λαμπάς y τὸ ὄνομα, además de los temas en -ν-: ὁ χειμών. Junto a éstos, vemos los pronombres reflexivos, el pronombre-adjetivo interrogativo τίς; τί y el pronombre-adjetivo τις, τι.
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO:
- Ο ΚΥΚΛΩΨ α (completa el texto)
- Ο ΚΥΚΛΩΨ β (pon las frases en orden cronológico)
- Ο ΚΥΚΛΩΨ Γ (elige la respuesta adecuada)
- Ο ΚΥΚΛΩΨ: Γραμματική (elige la respuesta correcta)
E. GRAMÁTICA
Athenaze Unidad 7 by Jesús Torres on Scribd
jueves, 6 de enero de 2011
ATHENAZE cap. VI - Ο ΜΥΘΟΣ
En el capítulo sexto de Athenaze, Ο ΜΥΘΟΣ, estudiamos la voz media y los verbos deponentes. Vemos los usos del dativo y repasamos las preposiciones estudiadas hasta ahora.
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO
D. TEST DE COMPRENSIÓN
- Ο ΜΥΘΟΣ α (elige la respuesta)
- Ο ΜΥΘΟΣ β (ordena las frases cronológicamente)
- Ο ΜΥΘΟΣ: Γραμματική (προθέσεις) (practica con las preposiciones)
- Ο ΜΥΘΟΣ: Λέξικον (busca la pareja: griego/latín)
- Purpose Games: point & click
- Kahoot!
E. GRAMÁTICA
Athenaze Unidad 6 by Jesús Torres on Scribd
miércoles, 5 de enero de 2011
ATHENAZE cap. V - Ο ΛΥΚΟΣ
En el capítulo quinto de Athenaze, Ο ΛΥΚΟΣ, estudiamos los verbos contractos en -α-, la concordancia del sujeto neutro y el verbo y el artículo a principio de frase. Aprendemos, además, los pronombres personales y los adjetivos posesivos.
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO
D. TEST DE COMPRENSIÓN
- Ο ΛΥΚΟΣ α (verbos contractos y pronombres personales)
- Ο ΛΥΚΟΣ β (responde correctamente)
- Ο ΛΥΚΟΣ γ (elige la forma correcta)
- Ο ΛΥΚΟΣ δ· ΤΑ ΖΩΑ (busca la pareja)
- Kahoot!
E. GRAMÁTICA
Athenaze Unidad 5 by Jesús Torres on Scribd
martes, 4 de enero de 2011
ATHENAZE cap. IV - ΠΡΟΣ ΤΗΙ ΚΡΗΝΗΙ
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO
D. TEST DE COMPRENSIÓN
- ΠΡΟΣ ΤΗΙ ΚΡΗΝΗΙ α (elige la respuesta adecuada)
- ΠΡΟΣ ΤΗΙ ΚΡΗΝΗΙ β (elige la respuesta adecuada)
- Kahoot! Carlos Cabanillas
- Kahoot! Agamador
E. GRAMÁTICA
Athenaze Unidad 4 by Jesús Torres on Scribd
lunes, 3 de enero de 2011
ATHENAZE cap. III - Ο ΑΡΟΤΟΣ
En el capítulo tercero de Athenaze, Ο ΑΡΟΤΟΣ,
aprendemos la tercera persona del plural del presente de indicativo, el imperativo plural y el infinitivo. En cuanto a la morfología nominal, vemos
el artículo, los adjetivos y los sustantivos: todos los casos del singular y del plural (masculino y neutro).
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO
Athenaze Unidad 3 by Jesús Torres on Scribd
domingo, 2 de enero de 2011
ATHENAZE cap. II - Ο ΞΑΝΘΙΑΣ
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
C. EJERCICIOS DE REPASO:
Athenaze Unidad 2 by Jesús Torres on Scribd
sábado, 1 de enero de 2011
ATHENAZE cap. I - Ο ΔΙΚΑΙΟΠΟΛΙΣ
A. AUDICIÓN DEL TEXTO:
B. VOCABULARIO:
D. TEST DE COMPRENSIÓN. Escoge la respuesta correcta:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)